
La Escuela Dr. Amin Ariza es una Institución Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano(ETDH). Creada en 1987 fecha en la que abrimos las puertas como Escuela de Cosmetologia para formar cosmetologas, debido a que en esos años no existían en Barranquilla ni en la Costa Caribe, instituciones de formación en Cosmetología . Con orgullo y gran satisfacción recibimos el reconocimiento como pioneros. Iniciamos un difícil camino si tenemos en cuenta la inexistencia de normatividad oficial estatal en relación con la Cosmetología y el proceso formativo.
Nos correspondió elaborar y diseñar el primer programa o curriculum que llevamos a la Secretaría de Educación Departamental, el cual, fue aprobado y se nos otorgó la licencia de funcionamiento 037 de 1990. Por primera vez en Barranquilla y en el Atlántico empezó a funcionar la única Escuela de Cosmetología en la Costa Caribe. Años mas tarde a nivel nacional el Ministerio de Salud normatizó al respecto estableciendo requisitos académicos , logísticos y administrativos para otorgar Concepto Técnico Favorable a las instituciones de formación de la Cosmetología, y obtuvimos el primer concepto en el 2010.
A la par, el Ministerio de Educación delegó en la Secretaría Distrital la facultad de otorgar resolución de funcionamiento la cual la obtuvimos en el 2004. Podemos decir que si bien hemos sido pioneros también hemos tenido capacidad adaptativa a las diferentes normas y requisitos legales que el Estado Colombiano ha exigido.




DR. AMÍN ARIZA FONTALVO
Director Científico
Cofundador y Director Científico de INDEST y Coordinador del Diplomado de Medicina Estética de la misma institución.
Médico- Dermatólogo, de la Universidad de Cartagena y la Universidad Fluminense del Brasil. Docente- Investigador de la facultad de Cinecias de la Salud de la Universidad Libre durante 35 años. Experiencia investigativa en temas como las enfermedades inmunológicas y del colágeno.
DRA. MIRIAM DONADO DE LA ROSA
Cofundadora de la escuela (Q.E.D.P)
Cofundadora de INDEST SAS y de la Escuela Dr. Amin Ariza.
Médico-Patóloga, de la Universidad de Cartagena y la Universidad del Antioquía. Trabajó toda su vida como docente-investigadora de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Libre de Barranquilla. Trabajó por más de 35 años como patóloga del Hospital General de Barranquilla. En el área de patología fue la pionera en el uso de la “inmunofluorescencia” en la región caribe.


DRA. CANDELARIA CONTRERAS AGUDELO
Coordinadora Académica
Cofundador y Director Científico de INDEST y Coordinador del Diplomado de Medicina Estética de la misma institución.
Médico- Dermatólogo, de la Universidad de Cartagena y la Universidad Fluminense del Brasil. Docente- Investigador de la facultad de Cinecias de la Salud de la Universidad Libre durante 35 años. Experiencia investigativa en temas como las enfermedades inmunológicas y del colágeno.
SR. AMIN ARIZA DONADO
Director General
Biólogo y Magíster en Economía Ambiental de la Universidad de los Andes de Bogotá.
Docente- Investigador en el área ambiental de FUNAD ONG, y Director académico del programa Técnico Ambiental y Diplomados en Medio Ambiente de la Escuela Dr. Amin Ariza.
Ha sido Docente de pregrado y de postgrado de la Universidad del Norte de Barranquilla y Universidad Simón Bolívar. Co-organizador y Ponente de diversos Foros internacionales y nacionales de Cambio Climático, y Agua. Actualmente es Consultor en temas ambientales y Cambio Climático

Visión
En 2023 La Escuela Dr. Amín Ariza será la Institución educativa líder del caribe colombiano en capacitación de trabajadores con alto nivel científico y responsabilidad ética. Sus egresados (as) serán identificados por sus altas calidades profesionales y habilidades comunicacionales. Constituyéndose en referente de formación e investigación desde la ciencia al servicio de la sociedad. Sinónimo de confianza, credibilidad y solidez institucional para el desarrollo de proyectos educativos y el emprendimiento empresarial.
Misión
En la Escuela Dr. Amín Ariza capacitamos trabajadores transformadores de la sociedad, desde el entorno corporativo o el emprendimiento. Mediante nuestros programas técnicos laborales, de diplomado y educación continua. Con una perspectiva científica, alta responsabilidad ética y conciencia social. De acuerdo con nuestro modelo pedagógico basado en la acción dialógica, participación tutorial, investigación científica, el desarrollo de habilidades comunicacionales, y el adecuado manejo de recursos tecnológicos.
Somos el único grupo de investigación en estética del país reconocido y categorizado por el ministerio de ciencias y tecnología Minciencias
(Anteriormente Colciencias)
